- Detalles
-
NOTICIAS DE BACHILLERATO
-
Visto: 1051

El pasado viernes día 23 de Octubre, los alumnos de Biología de 1º y 2º de Bachillerato participaron en el Taller de Sensibilización Juvenil "Que tu alimentación no te cueste un riñón", impartido por profesionales sanitarios de ARPA: Asociación Renal del Poniente Almeriense. En este taller se desarrollaron los siguientes puntos:
- Función y Disfunción Renal
- Hipertensión Arterial
- Diálisis
- Trasplante Renal
Además de los conocimientos teóricos, los alumnos adquirieron conocimientos prácticos sobre el manejo de un tensiómetro y la interpretación de los resultados.
Queremos agradecer a ARPA, al IAJ (Instituto Andaluz de la Juventud). a Adoración Martín-Gómez, nefróloga del Hospital del Poniente, y a todos los profesionales que han participado en este taller, la oportunidad que nos han dado haciéndonos partícipes de esta experiencia tan interesante e instructiva.
Muchas gracias
- Detalles
-
Noticias Eso
-
Visto: 1634

Charlamos unos minutos con Guillermo Tamayo Rodríguez-Izquierdo, un alumno de 3º de ESO con una sensibilidad poética impropia de su edad y que ha sacado su primer libro al mercado.
CP: Gracias por concedernos esta entrevista, Guillermo. ¿Cuándo comenzaste a escribir?
GT: Empecé en el bautizo de mi hermana pequeña. Me sugirieron que escribiera algo para leerlo y a mí se me ocurrió hacer una poesía. A la gente le gustó bastante y a partir de eso empecé a profundizar en el mundo de la poesía.
CP: ¿Con qué edad fue exactamente?
GT: Tendría unos 9 años, aproximadamente
CP: ¿Recuerdas de qué iba esa composición poética?
GT: Fue un pequeño texto haciendo referencia al acontecimiento y a aquellos que ya no estaban con nosotros en ese importante momento, y acababa el texto con una poesía.
CP: ¿De dónde sacas normalmente la inspiración?
GT: Me fijo en las cosas cotidianas que me pasan a mí y a los míos. Por ejemplo, hace poco falleció mi abuela y eso me movió a escribir.
CP: ¿Y cuál es el tema del que más te gusta escribir?
GT: No tengo ningún tema favorito, pero suelo escribir sobre los miedos e incertidumbres que se tienen a mi edad. La verdad es que me sirve un poco de terapia (sonrisa bajo la mascarilla). Por ejemplo, perder una amistad o no saber si llegaré a ser en un futuro lo que quiero ser.
CP: Entonces, ¿son los hechos tristes que te suceden los que te motivan a escribir por encima de los alegres?
GT: Pues podría decirse que sí. La mayoría de mis poemas son sobre hechos que me han impactado, y esos suelen ser experiencias negativas, claro.
CP: ¿Qué tipos de libros lees?
GT: De poesía, me gusta mucho Miguel Hernández y Bécquer. Sobre novela, me gustan mucho las de misterio, tipo Agatha Christie
CP: ¿Por qué el título, “Papito, tribulaciones poéticas de mi mente temprana”?
GT: Como he comentado, mi abuela murió recientemente, el 14 de enero. Ella era ecuatoriana y allí hay costumbre de usar esa palabra. Papito es como llamaba mi abuela cariñosamente a mi abuelo, el pobre se ha quedado muy afectado por la pérdida de su mujer, a la que cuidaba porque padecía de Alzheimer. Fue duro ver como a veces ella se levantaba y era como empezar de cero cada día. En ocasiones ni nos conocía y pensaba que éramos personas extrañas en la casa.
CP: ¡Vaya! La verdad es que estamos todos deseando leerlo. ¿Dónde se puede comprar el libro?
GT: Se está vendiendo en varias librerías de España. En Almería está en la Picasso y en Bibabuk. En Aguadulce está e Libra
CP: Muchas gracias por estos minutos, Guillermo. ¿Nos puedes firmar un ejemplar?
GT: Por supuesto. Gracias a vosotros.
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 2704
Estimadas familias:
Este año, los centros escolares estamos sufriendo un gasto extra para hacer frente a la situación sanitaria actual e intentar crear un ambiente seguro desde el punto de vista higiénico-sanitario. Ahora con AMAZON, bajo la iniciativa “Un click para el cole”, los usuarios tienen la opción de donar un 2,5 % de sus compras al centro educativo que elijan.
Les pedimos que cuando compren por AMAZON, dentro del apartado “Tu Cole”, elijan nuestro centro “Portocarrero”. De esa forma, dicha plataforma nos donará el 2,5% de su gasto en forma de crédito virtual sin coste alguno para ustedes.
Gracias por su colaboración.

https://www.unclicparaelcole.es/
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 1833

Estimadas familias:
Durante el mes de Julio la Consejería de Educación desarrollará el Programa de Refuerzo Estival con actividades dirigidas a proporcionar refuerzo y apoyo educativo y actividades lúdico-deportivas.
Podrá participar en el programa el alumnado desde 1o de Educación Primaria hasta 2o ESO de centros públicos, impartan o no el programa, así como de centros privados sostenidos con fondos públicos.
Los padres, madres o tutores legales que estén interesados, deberán comunicarlo al tutor/a del alumno/a durante el mes de mayo. Del 12 al 18 de junio podrán solicitar el programa a través del portal web de la consejería de Educación y Deporte o en el centro que se vaya a impartir el programa.
Toda la información en el espacio web de la Consejería de Educación:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/programa-de-refuerzo-estival
Atentamente,
La Dirección del Centro