- Detalles
-
Noticias Primaria
-
Visto: 920
El pasado 20 de febrero, los alumnos de cinco años disfrutamos en el Auditorio de Roquetas de Mar de la obra “El tesoro de los niños”. Un grupo muy simpático de policías no enseñaron Educación Vial a través del teatro y la música. Pasamos una mañana muy divertida disfrazados con nuestras gorras.
- Detalles
-
ALDEA
-
Visto: 840
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 2261
La fundación de Amancio Ortega me ha concedido una beca para cursar 1o de Bachillerato en Estados Unidos o en Canadá.
Solicitaron la beca unos 10.000 estudiantes de toda España y han concedido 600 becas, 100 de ellas para estudiantes de Galicia y 500 para el resto de España.
La selección de estudiantes se ha hecho mediante dos pruebas, un examen escrito en inglés de razonamiento, en esta primera prueba seleccionaron a 1600 alumnos y obtuve muy buena nota, un 10. La segunda parte ha sido una entrevista personal por Skipe. Tras la entrevista seleccionaron los alumnos que les concedían esta beca.
Por sorteo te asignan un destino en Canadá o Estados Unidos, a mí me ha tocado en British Columbia, Canadá. Estoy muy contenta con este destino, aunque un poco preocupada por el frío que pueda pasar, esto también será una nueva experiencia.
Durante todo el año académico viviré en una familia y acudiré al instituto del Distrito que me ha tocado. El objetivo de la beca es conocer el sistema educativo de Canadá, su geografía, la forma de vida canadiense y afianzar el inglés.
Tengo muchas ganas de ir, aunque echaré mucho de menos a mi familia, a mis amigos, al colegio y a mis compañeros, pero sé que será una gran oportunidad para mi desarrollo tanto personal como académico.
Agradezco al colegio, a todos mis profesores y tutores la formación y valores que me han inculcado durante estos años y que me han servido para conseguir esta beca.
- Detalles
-
ALDEA
-
Visto: 897
Hoy lunes 25 de febrero, hemos iniciado la semana escolar haciendo las actividades de Biología en el huerto del cole. Los alumnos de 1°de la ESO están encantados cada vez que salimos a nuestra aula al aire libre.¡Repetiremos!

Galería de Imágenes ==>> 
- Detalles
-
Noticias Primaria
-
Visto: 767
El pasado 29 de enero, todo el alumnado de primaria pudo disfrutar de una magnífica y didáctica sesión musical a cargo del fantástico grupo de Clasicjazz, que entretuvo y nos mostró un tipo de música que no es muy conocida para nuestros niños/as.
Durante el concierto nos enseñaron distintos instrumentos, sus sonidos y como todos unidos formaban una melodía que invitaba a mover el cuerpo.
El maestro de ceremonia que dirigía la actuación, fue capaz de captar la atención de los más pequeños/as, que cada vez que podían se ponían a bailar.
Entre risas, canciones y alguna que otra participación improvisada, toda primaria pudo aprender que el jazz contiene una armonía de la que se puede aprender mucho y que otros tipos de música se enriquecen de ella.
Fue una mañana muy divertida y educativa, donde el ritmo llenó el cuerpo de todo nuestro alumnado y les dejó el gusanillo de la música dentro de ellos/as.
¡Volveremos a repetir!

- Detalles
-
Noticias Eso
-
Visto: 1104

El pasado miércoles 16 de enero, los alumnos de 4º de ESO hicimos una salida a la ciudad de Málaga, con el objetivo de visitar el museo Picasso y el centro de ciencias Principia. Resultó ser una experiencia muy interesante además de divertida pero, aún más importante, muy interactiva, por lo que todos acabamos aprendiendo cosas nuevas, ya fuesen de ciencia o de arte.
Nada más llegar fuimos al museo Picasso. Nuestros guías, muy simpáticos, rápidamente nos pusieron en contexto, explicándonos el porqué de aquel museo, de donde venían los cuadros etc. No vimos cada exposición en su totalidad, sino que eligieron siete u ocho obras, las cuales tuvimos que analizar. Esto último fue lo que personalmente me sorprendió. Normalmente, cuando vamos a un museo, el guía se dedica a informarnos, pero allí tenían claro que el arte no puede entenderse de manera tan concisa. Nos hicieron reflexionar; identificar elementos en el cuadro, materiales, intenciones del pintor… En definitiva, nos ayudaron para que nosotros mismos viésemos la evolución de Picasso y entendiésemos eso tan especial que tiene el arte en cualquiera de sus formas, que es el subjetivismo y la libre interpretación.
Tras la visita, tuvimos tiempo libre para comer. Pasado ese rato, nos reunimos todos en el punto de encuentro con nuestros profesores y fuimos andando al centro Principia, un museo interactivo de ciencia que consta de tres salas. La “Sala Faraday” donde se nos mostraron varios experimentos que aparte de dejarnos con la boca abierta, nos hicieron entender los fenómenos de la luz y las sorprendentes posibilidades que ofrece. Quizá fuese este el mejor momento de la visita, ¡entre tanto truco, eso de que la magia existe ya no sueña tan descabellado!
La segunda sala se trataba de un planetario. Una pequeña cúpula con la cual hicimos un viaje por todo nuestro Sistema Solar, una expedición a la Luna y un recorrido por todas esas constelaciones que cada noche se dejan ver sobre nuestras cabezas y no siempre sabemos identificar.
Finalmente, llegamos al tercer espacio, el cual estaba repleto de módulos interactivos, con los que pudimos aprender acerca de esas curiosidades que guardan las ramas de la ciencia. Desde mapas topográficos de arena, a circuitos eléctricos humanos, todo estaba allí. Fue muy divertido experimentar todo aquello entre compañeros, las risas estuvieron aseguradas.
En definitiva, podríamos decir que esta salida a Málaga ha sido una oportunidad diferente, entretenida y muy positiva en todos los aspectos. Los alumnos hemos disfrutado mucho de la convivencia y, más importante, hemos aprendido multitud de cosas con un interés que se ha fomentado de la mejor manera posible por nuestros profesores y el resto de personas que nos acompañaron.
Sonia Galdeano Ortega - 4º ESO A
- Detalles
-
Noticias Eso
-
Visto: 790
El pasado día 18 de diciembre, el conocido escritor Alfredo Gómez Cerdá nos visitó para darnos una charla sobre uno de sus libros, que habíamos leído recientemente en clase de lengua;” El cuarto de las ratas”, una novela muy galardonada.
Durante la charla, hicimos un turno de preguntas y nos contestó a las dudas que teníamos acerca de él y de su libro.
Al finalizar la charla, le entregamos nuestros libros para que nos los dedicara.
Fue una experiencia que, sin duda, nos gustaría repetir en el futuro.
Celia López Sabio. 1º ESO B

- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 1759

La II Jornada de Orientación a la estudiante, dirigida a nuestros alumnos de 4º de ESO y Bachillerato fue todo un éxito. Toda la comunidad educativa estamos orgullosos de estas jornadas, pioneras en todo el municipio. Este año, además, tenemos la suerte de que han venido 5 universidades más, señal de los buenos resultados de las ponencias del año pasado.
Como en la Jornada del año pasado, esta actividad ha cumplido todos nuestros objetivos y las expectativas de nuestro alumnado y familias, para mejorar la formación y oportunidades laborales, así como para conocer más las aptitudes, intereses y valores de cada uno.
Desde el Colegio queremos agradecer al Ayto de Roquetas su implicación y apoyo, una vez más, a esta iniciativa. Y, por supuesto, quisiera recordar nominalmente a los centros e instituciones que han colaborado, que este año son:
La Universidad de Almería
ESIC-Escuela de Gerencia
Universidad de Nebrija
Universidad CEU San Pablo
Universidad CEU – Andalucía
Universidad de Loyola Andalucía
Universidad de Navarra
Universidad Europea
Universidad U-TAD
Universidad UCAM
Centro Universitario SAFA
Les Roches
Universidad Camilo José Cela
MEDAC
Universidad Francisco de Vitoria
Escuela Agraria de Vícar
Talento y Deporte
La Guardia Civil
Fuerzas Armadas (Ministerio de Defensa, subdelegación de Almería) y
El Colegio de Ingenieros.
Además, y de forma particular, queremos agradecer al departamento de Orientación por la organización del evento, en especial a Inma García, María del Mar Cazorla y también a Inma Ventura.
Galería de Imágenes ==>> 
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 1530
Estimadas familias:
Un curso más, el colegio colabora con diversas campañas solidarias, estas Navidades con Cruz Roja en su campaña solidaria de “Donar lo cambia todo”. Como ya sabéis, os recordamos que en estos días podéis hacer llegar al colegio vuestra bolsa solidaria con alimentos y productos básicos (hasta el jueves día 20 de diciembre).
Gracia por vuestra solidaridad.

- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 1864
Desde el Colegio Portocarrero les deseamos FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2019

- Detalles
-
Noticias Infantil 2º Ciclo
-
Visto: 865
El pasado miércoles, 28 de noviembre, nuestros pequeños de 3, 4 y 5 años visitaron el teatro municipal de El Ejido para disfrutar de la obra didáctica: “Lola Caracola”, donde a ritmo de canciones, mucho color y diversión trabajaron valores tan importantes como la amistad, la integración y la autoestima desde una preciosa historia que fomenta la igualdad y la diversidad.
“ Lo pasamos muy bien”

Galería de Imágenes ==>> 
- Detalles
-
Educacion Infantil 1er Ciclo
-
Visto: 2273
Afluencia máxima en el bebecuento de noviembre.
Rosa, la mamá de Lucía, nos hizo pasar una tarde muy agradable contándonos el cuento la “ Oruga glotona”.

- Detalles
-
Educacion Infantil 1er Ciclo
-
Visto: 2274
Gran éxito de nuestro primer concierto, cuando se acaban las palabras viene la música.
Gracias a Alejandro y Patricia, papás de Gonzalo y profes de música. Por hacernos pasar un rato tan agradable.

- Detalles
-
ALDEA
-
Visto: 1212
El pasado miércoles 21 de noviembre los alumnos de 1º de ESO del colegio Portocarrero realizaron una actividad en la asignatura de Biología denominada “Ecohuerto”, que consistió en aprender un poco más sobre nuestro huerto con José Ángel, un ingeniero agrónomo que nos habló de la importancia de las plantas y lo que nos proporcionan en nuestro día a día. Pudimos plantar una serie de plantas, como cebollas, acelgas, perejil, etc. Una actividad muy divertida de la que además aprendimos mucho.
Carlota Sánchez 1 ESO-B

Galería de Imágenes ==>> 
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 2203
El Colegio Portocarrero ha vuelto a celebrar con éxito una nueva edición de su Carrera Solidaria, en concreto la quinta, que se llevó a cabo este domingo, 28 de octubre, con salida y meta ubicadas en la calle Rocío Jurado. Entre adultos y menores participaron mas de 850 personas, unos magníficos datos que evidencian la consolidación de esta carrera entre la comunidad educativa del centro y los aficionados al running.
La recaudación de la carrera se destina a una asociación de la provincia que trabaja a favor de diferentes causas sociales, este año la beneficiaria ha sido la Asociación de Autoinmunes y Lupus Almería ALAL, que también ha colaborado en la carrera con voluntarios y ha realizado una campaña de sensibilización sobre las enfermedades autoinmunes en el colegio.
En la parte deportiva, en la carrera principal, con una distancia de 6 kilómetros, el vencedor en la categoría masculina ha sido José Miguel Martín, que ha parado el crono en 19 minutos y 1 segundo. El segundo clasificado ha sido Francisco Manzano, con un tiempo de 19:19. El tercer cajón del podio lo ha ocupado José Juan Pérez con una marca de 20:16.
En la categoría general femenina la campeona fue María del Mar López, que dominó la prueba con una marca de 25:16. La segunda clasificada fue Ana Galera, que detuvo el crono en 27:27. El cuadro de honor en esta categoría lo completó Mariel Ricardes, que hizo un tiempo de 28:09.
Tras la prueba principal se disputaron las carreras para menores, con distancias adaptadas a cada categoría, de bebé y hasta junior. Una vez finalizadas se procedió a la entrega de trofeos, que se llevó a cabo en el patio del colegio y contó con la participación de los concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Juan Rubí y Francisco Gutiérrez, y miembros de la Asociación ALAL.
Fuente: Ayuntamiento de Roquetas de Mar

Clasificaciones de la carrera
Galería de Imágenes
Video 1 de la carrera / Video 2 de la carrera