- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 93
El equipo de voleibol Albayyana- Portocarrero, se ha proclamado 1º clasificado de la provincia de Almería cadete. El Portocarrero infantil y alevín 4º clasificados de Almería.
¡¡¡Campeonas de Almería!!!


- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 204
Nuestros alumnos de bachillerato en el Tour del Talento 2025: una jornada única con la Reina Letizia y autoridades
El pasado 14 de marzo, nuestros estudiantes de 1.º y 2.º de Bachillerato participaron en el Princesa de Girona CongresFest Almería, el evento principal del Tour del Talento 2025, celebrado en nuestra ciudad.
Durante la jornada, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a inspiradoras ponencias sobre talento, innovación, inteligencia artificial y arte, además de conocer de primera mano las historias de superación de deportistas de élite y disfrutar de diversas actuaciones en vivo de la mano del conservatorio de Almería, donde nuestra alumna, Belén Moreno debutó junto a sus compañeros.
Sin embargo, lo que hizo esta experiencia aún más especial fue la presencia de Su Majestad la Reina Letizia, quien asistió como espectadora al evento, así como la participación de Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y otras destacadas autoridades del ámbito político, municipal y de las Fuerzas Armadas.
Además, algunos de nuestros estudiantes fueron entrevistados por distintos medios de comunicación, compartiendo sus impresiones sobre la jornada y apareciendo posteriormente en redes sociales y prensa.
Como broche de oro, tuvieron la oportunidad de conocer en persona a la Reina Letizia y tomarse fotografías con ella, un momento inolvidable que sin duda quedará en la memoria de todos los alumnos y docentes que les acompañaron.
Desde el Colegio Portocarrero, seguimos apostando por la formación integral de nuestros alumnos, acercándolos a experiencias que amplíen sus horizontes y fomenten su desarrollo personal y profesional.
¡Gracias a todos los que hicieron posible esta jornada tan especial!


- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 171
¡¡Ya tenemos aquí a las clasificadas de Female Talent que pasarán a las dinámicas grupales 

!!
Carolina Asensio San Pedro y María de las Nieves García Rodríguez
Nos enorgullece compartir que dos alumnas de 4º eso del CDP Portocarrero, han sido seleccionadas para avanzar a la siguiente fase del concurso Female Talent. Este certamen, guiado por Lorena Rubio Fernández, docente de Economía en nuestro centro, tiene como objetivo fomentar el liderazgo y la innovación en jóvenes con un enfoque en emprendimiento e innovación , y dicho concurso busca fomentar el talento y las habilidades de las participantes en el ámbito empresarial y de liderazgo, especialmente entre las mujeres.
El proceso es altamente competitivo, y Carolina y María de las Nieves se han destacado por su capacidad para abordar retos y pensar de forma creativa. Tras completar la primera fase, ambas participarán en las dinámicas grupales que se celebrarán el 7 y 8 de abril. Estas sesiones les permitirán demostrar su talento y habilidades en resolución de problemas, mientras trabajan en equipo para superar retos planteados por un jurado.
Este es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, y también un paso importante para ambas en su desarrollo académico y personal.
¡Enhorabuena a nuestras alumnas, que son un claro ejemplo del potencial que promovemos en nuestro centro!
Seguiremos apoyando a Carolina y María de las Nieves en esta emocionante etapa, que, sin duda, abrirá nuevas puertas para su futuro. ¡Les deseamos mucha suerte en la siguiente fase!

- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 139
El jueves 20 de marzo 2025 en nuestro Colegio tuvo lugar el acto de bienvenida a nuestros amigos del Colegio Sainte Marie Amberieu en Bugey. (Francia).


- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 462
Un año más, el alumnado de secundaria, se desplazaba hasta Sierra Nevada para vivir una experiencia de nieve y deporte. En nuestra ubicación mediterránea, es una suerte poder tener tan cerca la alta montaña, un entorno distinto, que nos muestra la enorme diversidad y riqueza del bello rincón de la península en la que vivimos.
Una temperatura más suave que la vivida el año pasado, y bajo una ligera pero continua agua nieve, nuestros jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de pequeños descensos en la nieve y del patinaje en hielo- Experiencias, que vividas en grupo y amigos de clase, es una gran oportunidad para mejorar la convivencia, y de romper con la rutina escolar.
Agradecer a las familias el esfuerzo que realizan, para que estas iniciativas tan interesantes desde el punto de vista educativo, puedan seguir desarrollándose año tras año. Son muchas las ventajas que tienen las visitas al entorno natural para el correcto desarrollo de nuestro alumnado.

GALERÍA DE FOTOS
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 210
El pasado 26 de febrero se celebró en el campus de la UAL la Fase Local de la XXXVI Olimpiada Española de Física, organizada por la Real Sociedad Española de Física (RSEF) junto con la Ponencia de Física para las PAU de la Universidad de Almería.
Tras publicarse los resultados de la prueba, en la que participaron alumnos de todos los centros de Bachillerato, públicos y privados de la provincia de Almería, tenemos el honor de poder felicitar a nuestro alumno RAÚL MUÑOZ ZAMORANO de 2º Bachillerato, por haber quedado PRIMER clasificado en esta Fase Provincial de la Olimpiada.
Como consecuencia, Raúl será representante de la provincia de Almería en la Fase Nacional de estas Olimpiadas, que este año celebra su XXXVIª Edición los próximos días 11, 12, 13 y 14 de abril en la ciudad de Valencia.
La Olimpiada Española de Física es una competición para estudiantes preuniversitarios que tiene como objetivos fomentar las vocaciones científicas, seleccionar a los estudiantes ganadores que representan a España en las competiciones supranacionales, y estimular la enseñanza dada la importancia creciente de la física en todos los aspectos de la ciencia y la tecnología y en la formación integral de los jóvenes.
La Olimpiada está dirigida mayormente a estudiantes matriculados en 2º de bachillerato de los centros de secundaria españoles. El primer nivel de la Olimpiada son las fases locales, un total de treinta y seis, donde son seleccionados los cien estudiantes que concursan en la fase nacional. Los cinco primeros clasificados en la fase nacional forman el equipo que participa en la International Physics Olympiad (IPhO), y los cuatro siguientes forman el equipo de la Olimpiada Iberoamericana (OIbF).
La OEF está organizada por la Real Sociedad Española de Física, por encomienda del Ministerio de Educación, desde 1990. Hasta la fecha se han celebrado treinta y cinco ediciones de forma ininterrumpida. Cada año se designa una sede anfitriona, normalmente vinculada a alguna universidad, donde se celebra la Olimpiada. La última edición tuvo lugar en Granada, Facultad de Ciencias. La próxima edición de 2025, se celebrará en Valencia, Facultad de Física, del 11 al 14 de abril.
Mucha suerte y, sobre todo, que disfrutes de esta experiencia única.

- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 139
¡El equipo "Sistema de Devolución y Recompensa por Envases Plásticos" entre los mejores del programa Emprende por el Clima!
https://fundacionjaes.org/noticias/te-presentamos-al-top-20-de-emprende-por-el-clima/
Con gran entusiasmo, anunciamos que el equipo formado por tres alumnas de 4 de ESO, Cristina de la Caridad, Clara y Sofía en la asignatura de Economía impartida por Lorena Rubio Fernández, del centro educativo PORTOCARRERO ha sido seleccionado dentro del TOP 20 del prestigioso programa Emprende por el Clima JUNIOR ACHIEVEMENT. Este reconocimiento destaca su propuesta innovadora y su compromiso con el medio ambiente.
El equipo contará con el apoyo de un mentor profesional que les guiará en la creación de un sólido Plan de Negocio. En la siguiente fase, presentarán su Modelo Canvas y un vídeo pitch, compitiendo por un lugar en la gran final, prevista para el próximo 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.
La evaluación se basará en criterios como la innovación de la idea, la calidad y completitud del Modelo Canvas, así como el impacto y la calidad del vídeo pitch.
¡Estamos seguros de que este equipo dará lo mejor de sí y continuará brillando!
¡Enhorabuena por este gran logro y mucha suerte en las siguientes etapas del programa!

- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 185
El 13 de marzo se realizó una salida con los alumnos de 4º de Secundaria organizada por el departamento de economía.
En primer lugar, visitamos la Estación Experimental Cajamar “las palmerillas” situada en Paraje las Palmerillas, un centro tecnológico de referencia en agricultura intensiva mediterránea, desde donde se transfiere tecnología y conocimiento al sector desde 1975.
Durante la visita, los estudiantes pudieron:
- Aprender sobre la investigación en agricultura: Conocieron los diferentes proyectos de investigación que se llevan a cabo en la estación experimental, enfocados en mejorar la producción agrícola de forma sostenible.
- Descubrir las últimas tecnologías agrícolas: Observaron cómo se aplican las últimas tecnologías en el campo, como sistemas de riego eficientes, control de plagas y enfermedades, y uso de energías renovables.
- Conocer la importancia de la agricultura intensiva: Entendieron cómo la agricultura intensiva puede contribuir a producir alimentos de calidad de manera eficiente, optimizando el uso de los recursos naturales.
Para finalizar la salida los alumnos visitaron ,Sotrafa, ubicada en El Ejido. Esta actividad, tuvo como objetivo brindar a los alumnos la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de una empresa líder en el sector de plásticos agrícolas y geosintéticos.
Durante la visita, los estudiantes pudieron:
- Aprender sobre los procesos de producción: Conocieron las diferentes etapas de fabricación de los productos de Sotrafa, desde la materia prima hasta el producto final.
- Descubrir la importancia de la innovación: Observaron cómo la empresa invierte en tecnología y desarrollo para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
- Conocer las aplicaciones de los plásticos en la agricultura: Entendieron cómo los productos de Sotrafa contribuyen a mejorar la producción agrícola y a proteger el medio ambiente.
El centro educativo agradece a la Estación Experimental Las Palmerillas y Sotrafa por su colaboración y por brindar a los alumnos de 4º de ESO esta valiosa oportunidad de aprendizaje. La experiencia ha sido un éxito gracias al esfuerzo conjunto de ambas instituciones y al entusiasmo de los estudiantes.
La salida ha dejado una huella imborrable en los alumnos de 4º de ESO, quienes ahora reflexionan sobre la importancia de la agricultura en nuestra sociedad y el papel fundamental que juega la investigación en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro. La experiencia ha sido un catalizador para su crecimiento personal y académico.

GALERÍA DE FOTOS
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 251
Hoy felicitamos a un estudiante excepcional que nos ha dejado con la boca abierta en Secundaria. Se trata de Luis Giménez Martínez del Mármol, alumno de segundo de ESO B. Luis ha participado con gran éxito en los Monólogos de Ciencia organizados por la multinacional Bayer.
Durante los meses de noviembre y diciembre Luis y su profesor, Jorge Asensio, han trabajado en la creación de un monólogo de humor y divulgación científica sobre el agua y su gestión en nuestra provincia.
Tras enviar el video de participación y competir con otros cien enviados, Luis fue seleccionado para la gala final donde los cinco mejores competían para llevarse el galardón final.
El pasado 6 de marzo, en el Teatro Apolo de Almería, Luis no logró llevarse el premio, pero demostró cómo, el trabajo, la dedicación y la disciplina nos posicionan allá donde queremos estar. Ha sido un ejemplo de constancia e ilusión para sus compañeros y compañeras. Le felicitamos.
Hacemos extensible esta felicitación a su familia, que han estado detrás de él ayudándolo. Esperemos que el año que viene Luis se lleve el primer premio. Se lo merece.

GALERÍA DE FOTOS
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 137
El pasado 11 de febrero se celebró, como cada año, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de Naciones Unidas que busca promover la plena participación de mujeres y niñas en las ciencias y reivindicar su espacio en la construcción del conocimiento.
Esta conmemoración brinda a la Universidad de Almería la oportunidad de sensibilizar a la comunidad educativa sobre un tema de gran interés, como es poner fin al desequilibrio de género en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, realzando el vínculo entre la creatividad artística y la innovación científica, reconociendo que ambas son esenciales para la resolución de problemas y el pensamiento crítico en la sociedad actual.
Nuestro colegio ha querido volver a participar este año de forma activa en estas actividades de divulgación y concienciación para romper los sesgos de género vinculados a las titulaciones STEAM. El protagonismo lo asumieron con gran aceptación por parte de nuestro alumnado dos científicas, profesoras e investigadoras de la Universidad de Almería que, con entusiasmo y generosidad, han emprendido un año más la tarea de impartir charlas, realizar talleres y contar su experiencia al alumnado de nuestro colegio. Se trata de la Dra. María Dolores Ureña Amate (Área de Química Inorgánica) y la Dra. Emilia Ortiz Salmerón (Área de Química Física).
Un año más, desde nuestro centro consideramos necesario apoyar tanto a las mujeres científicas como a la ciencia que desarrollan, de la misma manera que despertar vocaciones científicas en las niñas y las adolescentes, contribuyendo a una mayor presencia femenina en estas áreas.
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 181
El pasado 17 de enero, nuestros alumnos y alumnas de 4º de secundaria, acompañados de sus tutores y de Inmaculada García, orientadora del centro educativo, visitaron en Málaga el museo Picasso, actividad ya muy asentada en nuestro centro, organizada por el departamento de Plástica, y una novedad este año ha sido por primera vez el Museo Ruso, que a todos nos sorprendió por su rica colección de obras de la vanguardia rusa así como de la exposición temporal de fotografías.
Acompañados por monitores, nuestros chicos conocieron mucho mejor las obras que les iban explicando y que ellos siempre participaron en hacer una lectura visual atenta y detallada.
Para almorzar, nos trasladamos al centro comercial Plaza Mayor, momento de esparcimiento y divertido.Una excursión que nuestros alumnos siempre recordarán.

- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 244
El pasado martes 28 de enero los alumnos de 1º y 2º de bachillerato del CDP PORTOCARRERO, se presentaron en la UAL, al Torneo de Debate Económico de Educación Financiera en Almería, organizado por el Colegio Profesional de Economistas de Almería en colaboración con Emprende UAL.
El colegio fue representado por Alex Alsina Ferriz, Paula Evelina Feldrihan, Francisco Javier Iborra Rodriguez y Ainoa Ruiz Salmerón, alumnos de 2º de bachillerato y por Martina Navarro Lucas de 1º de bachillerato, organizado por Ingrid Marín Serrano, coordinadora de debate y Lorena Rubio Fernández, profesora de Economía.
El debate se convirtió en un emocionante encuentro donde los equipos del CDP Portocarrero, SEK Alborán y Nicolás Salmerón demostrando su talento en el análisis y defensa de temas económicos de actualidad: Finanzas digitales, ¿oportunidad o riesgo para los jóvenes en la actualidad?
Desde el Colegio Profesional de Economistas de Almería felicitaron a todos los participantes por su alto nivel y compromiso con el pensamiento crítico y reportaron un feedback para poder realizar una mejora de todos los integrantes de los grupos
Este tipo de iniciativas en la formación de los jóvenes pretende favorecer la adquisición de habilidades que ayudarán al alumnado en su vida escolar, formativa, laboral y social, ahondando en una mayor capacitación para examinar críticamente pronunciamientos relacionados con la realidad económico-empresarial del contexto global en el que nos encontramos. «Eventos como este contribuyen al desarrollo de habilidades esenciales para los futuros profesionales de nuestra sociedad, fomentando el debate y el análisis económico desde edades tempranas», señalaron desde el jurado del evento que estuvo formado por una representación heterogénea de personalidad de la ciudad del ámbito económico, empresarial, político, universitario y periodístico.
Durante tres intensos debates de 28 minutos, los estudiantes defendieron posturas a favor y en contra, poniendo a prueba su capacidad de argumentación y conocimientos en economía y educación financiera. Finalmente, el equipo del IES Nicolás Salmerón se alzó con la victoria, asegurándose su clasificación para la final nacional del Torneo de Debate Económico, que se celebrará los días 20 y 21 de febrero en la sede del Banco de España en Madrid, damos nuestra más sincera enhorabuena al equipo.

GALERÍA DE IMAGENES
- Detalles
-
Noticias
-
Visto: 283
Una navidad más, en el Colegio hemos celebrado el Christmas Jumper Day. La inmensa mayoría del alumnado y profesorado vistieron con jerséis navideños para celebrar las próximas navidades y, aún más importante, para tener un gesto solidario. Este año, para con los damnificados de la DANA de Valencia.
El dinero recaudado (726,21 euros) fue recogido por Bea, la representante del AMPA, para hacer el ingreso a la cuenta de las Cooperativas escolares de Valencia, junto con lo recaudado con el mercadillo solidario del pasado sábado.
