- Detalles
-
Noticias
-
Sábado, 19 Junio 2021 21:10
-
Visto: 1710
GRADUACIÓN 2º CICLO DE INFANTIL ABEJAS
GRADUACIÓN 2º CICLO DE INFANTIL SALTAMONTES
GALERIA DE IMÁGENES
Acceso a la galeria con cuenta G Suite del Alumno o Familia
- Detalles
-
Noticias
-
Viernes, 18 Junio 2021 21:45
-
Visto: 2045
GALERIA DE IMÁGENES
Acceso a la galeria con cuenta G Suite del Alumno o Familia
- Detalles
-
Noticias
-
Viernes, 18 Junio 2021 19:10
-
Visto: 1851
El gabinete de Educación vial de Roquetas de Mar, dependiente de la concejalía de educación, cultura y juventud, nos hizo entrega de un “magnífico material didáctico” al alumnado de 5º y 6º de Educación primaria sobre Educación vial. El material, elaborado junto con la fundación Smart Baby y Joie, en colaboración con Cifal Madrid RACE y UNITAR, consta de un cuento titulado “La pandilla de la rueda” en versión bilingüe español-inglés y un cuaderno de actividades complementario, el cual lo hemos trabajado de forma interdisciplinar con nuestro proyecto de robótica en el aula.
Este proyecto se ha realizado gracias al compromiso con la Seguridad Vial, intentando enseñarla de una manera amena e ilustrativa en las aulas. Deseamos fomentar la educación vial y las actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico con el objetivo de ayudar al alumnado a afrontar un mundo cada vez más difícil, cuyo continuo cambio obliga a adecuarse continuamente a las necesidades y progresos de la sociedad, como pueden ser la movilidad de la población, la urgente necesidad de que los alumnos adquieran las competencias básicas necesarias para su autonomía personal y la adquisición de una progresiva y correcta participación ciudadana.
Desde el Colegio Portocarrero mandamos nuestro agradecimiento a todo el equipo de Educación vial, que desarrollan una labor magnifica de prevención y concienciación con nuestros alumnos. Gracias por transmitir estos valores con tanta ilusión en vuestros talleres.


- Detalles
-
Noticias
-
Viernes, 18 Junio 2021 08:51
-
Visto: 1518
Enhorabuena al gabinete de educación vial y movilidad del Excelentísimo Ayuntamiento de Roquetas de Mar por impartir éstos talleres sobre Educación Vial al alumnado de 4º Eso.
GRACIAS Ricardo, eres un gran profesional!
El curso que viene más.....

- Detalles
-
Noticias
-
Jueves, 17 Junio 2021 22:45
-
Visto: 1365
Durante el tercer trimestre, los cursos de primero de la ESO han trabajando en la asignatura de Libre Disposición con el cubo de Rubik.
Los estudiantes, además de familiarizarse con el cubo y aprender a resolverlo, han aprendido contenido útiles para otras asignaturas.
Como colofón final, se llevó a cabo una competición por clases de manera individual y por equipos.
En el vídeo se observa lo animado del proyecto y a estudiantes que ya resuelven el cubo en cuarenta segundos!!!
- Detalles
-
Noticias
-
Lunes, 07 Junio 2021 22:52
-
Visto: 1332

- Detalles
-
Noticias
-
Domingo, 23 Mayo 2021 12:14
-
Visto: 1753


- Detalles
-
Noticias
-
Sábado, 22 Mayo 2021 23:07
-
Visto: 1805
Durante todo el curso hemos ido trabajando desde el enfoque de la convivencia restaurativa, un enfoque que nos ha permitido acercarnos a todos estos temas desde 1º de Primaria hasta 3º de la ESO, realizando círculos de diálogo y juegos cooperativos y reflexionando con el profesorado acerca de las distintas cuestiones que iban surgiendo en cada clase, con la colaboración de D. Alberto Rico Trigo psicólogo educativo especializado en Convivencia restaurativa.
La convivencia siempre es un tema tan delicado como relevante en un centro educativo. De un modo u otro, todo el alumnado está conviviendo desde que llega al centro hasta que sale de él. De hecho, con las redes sociales, la convivencia se extiende incluso más allá del aula y se mantiene como un continuo que forja las relaciones y las identidades de cada estudiante mientras intentan descubrir cómo funciona el mundo y quién son.
La convivencia nos atraviesa y por eso es un tema necesario y presente de forma inevitable y, por eso, no hace falta que haya casos de acoso o que haya un número alto de conflictos para ponerlo sobre la mesa. Esa presencia inevitable, de hecho, la convierte en un objeto más de aprendizaje junto al resto de contenidos y competencias de las asignaturas.
GALERIA DE IMAGENES